Asignaturas - Máster 230201

Asignaturas - Máster universitario en innovación e investigación en educación

EDUCACIÓN A DISTANCIA Y FORMACIÓN VIRTUAL

Código Asignatura: 23302263

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

EDUCACIÓN A DISTANCIA Y FORMACIÓN VIRTUAL
23302263
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
CONTENIDOS
5
125
SEMESTRE 2
CASTELLANO

El éxito de un proceso educativo no se basa exclusivamente en la utilización de un determinado método o modalidad de enseñanza en particular, sino que, desde nuestro punto de vista, de saber reconocer las ventajas e inconvenientes de las diferentes formas de enseñar y aprender que se han ido modelando y tomar una opción acorde con las demandas y necesidades del grupo al que se dirige y de los medios y recursos con los que se cuenta. No se trata de una oposición entre unas y otras metodologías, sino de saber complementar las unas con las otras y aprovechar lo mejor de cada una para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje acordes con las exigencias de formación y los medios didácticos de nuestros días.

En la actualidad basta revisar las páginas web de cualquier institución educativa para verificar que la forma de enseñar y aprender a distancia sigue extendiéndose con fuerza, con lo que está ocupando espacios que hasta hace poco eran atendidos por modalidades de enseñanza tradicionales. Son muchas y muy elevadas las expectativas que esta modalidad está despertando en escenarios mediados por las tecnologías, al comprobarse su mayor capacidad para garantizar la democratización de la enseñanza, la permanente capacitación profesional, la reducción de las desigualdades sociales, etc.

Sin embargo, no debemos perder de vista el hecho de que ésta es una modalidad educativa que, además, está absorbiendo de forma permanente los últimos avances tecnológicos. Esto nos obliga a ser especialmente exigentes con la formación de los profesionales que deben encargarse de la puesta en funcionamiento de proyectos educativos de este tipo, dado que de sus conocimientos depende el éxito o el fracaso de tal empresa. Son muchas las instituciones que, dada la fuerte demanda, se están lanzando a la aventura de la enseñanza a distancia y/o virtual sin contar con el respaldo de profesionales suficientemente formados para llevar la nave a buen puerto, así como las que sienten la necesidad de hacerlo, pero no encuentran cómo. Son muchos los profesionales que se ven abocados a dirigir proyectos de formación a distancia sin el bagaje necesario para alcanzar el éxito, así como los que se aventuran a hacerlo confundiendo medios con metodología.

Si revisamos la inclusión de la educación a distancia en los diferentes niveles educativos, comprobamos que el mayor impacto se da en el nivel superior. Prácticamente todas las universidades han optado por ofertar formación con la metodología a distancia y/o virtual. Por su parte, las empresas ofrecen desde hace años a sus empleados proyectos de formación y actualización profesional siguiendo los postulados de la formación no presencial, o bien, su variante mixta que combina la enseñanza presencial con métodos propios de enseñanza a distancia.

En este contexto consideramos que la formación de expertos y docentes preparados y comprometidos con el importante papel que de ellos se espera es la piedra de toque del éxito de esta metodología, si queremos que las elevadas expectativas que la sociedad ha puesto en ella no se vean defraudadas. Todo ello exige, a su vez, rigurosos procesos de investigación que respalden el avance y mejora de esta modalidad.

Además, en la actualidad nos estamos encontrando con una demanda objetiva de profesionales capaces de diseñar e implementar proyectos pedagógicos no presenciales que basen su intervención en competencias teórico-prácticas específicas. Igualmente, salvo escasas iniciativas, se constata una carencia de formación en excelencia investigadora en este campo. Esta es la razón de que esta materia encaje perfectamente en este Máster Universitario en Innovación e Investigación en Educación. Los nuevos sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje presentan herramientas y canales de comunicación en constante evolución que exige diseños educativos innovadores en permanente revisión. A la vez, si atendemos la investigación, se hace preciso formar investigadores que alumbren teorías sobre este fenómeno y que contrasten las prácticas que se vienen realizando en diferentes contextos.